Introducción

En este artículo trataré de concretar qué pasos y qué camino tomaría en estos momentos si quisiese aprender sobre Trading, haciendo una revisión de los cursos que he tenido la oportunidad de realizar durante los años que llevo en esta actividad, que no son pocos.

Lo primero que quiero dejar claro es que soy pleno defensor de pagar por formación de calidad.  Es totalmente cierto que hoy en día, gracias a Internet, básicamente se puede encontrar información gratuita de cualquier cosa, y si bien esta no tiene por qué ser mala y puede cumplir con nuestras expectativas, creo que cuando hablamos de Trading, una actividad en la que en última instancia estaremos arriesgando nuestro capital, el asegurarnos una buena formación previo pago de la misma claramente no es tirar el dinero, por mucho material gratuito que podamos encontrar en la Red.

Lamentablemente, debido a toda la industria que rodea el Trading, existe muchísima publicidad engañosa que nos hace creer que ganar dinero operando en los mercados es relativamente fácil, y la mayoría de las personas pierden algo de dinero antes de considerar siquiera el formarse en esta actividad.

No sé cuál será tu situación particular, pero sí me gustaría decirte que esto no es fácil, y que si te ha atraído el concepto de vida que puede suponer ser trader, sin jefes ni ataduras, antes de lograr ganar dinero tendrás que pasar por una dura etapa de esfuerzo y dedicación, y claramente necesitas formarte correctamente antes de ponerte a operar en los mercados y perder tu dinero, cosa que con mucha probabilidad ocurrirá.

Para terminar la introducción, me gustaría señalar que los cursos sobre los que voy a hablar obviamente los he realizado.  Eso hace que lógicamente tenga una relación personal más o menos estrecha con los formadores, si bien trataré de realizar un análisis lo  más neutral posible, señalando los puntos fuertes y débiles en todos los casos.  Por supuesto, cualquier opinión que aquí escriba será la mía personal, sobre la cual no todo el mundo tiene por qué estar de acuerdo.

 

Cursos de Trading

Como he comentado al inicio de este artículo, voy a realizar un análisis de los cursos que he realizado, comenzando por aquel que en mi opinión particular, merece la primera consideración a la hora de iniciarse en esta actividad.

Forex Duet

Web:  http://www.forexduetacademy.com/
Web General:  http://www.forexduet.com/
Autor:  Yuri Rabassa
Canal Youtube:  Yuri Rabassa

ForexDuet nace como un blog de trading donde día a día, su autor va colgando las operaciones que realiza con un sistema basado en la apertura europea.  En unos años donde esto no era habitual y el trading minorista no era tan conocido, pronto empieza a ser una web de referencia en Forex para el público de habla hispana, y Yuri empieza a participar en diversos eventos de trading como ponente, no sólo en FxStreet, donde tiene numerosos webinars a disposición del público, sino en conferencias presenciales como el Trading Room o similares.

Con los años, y ante la petición de muchos de sus lectores, finalmente se anima a crear una academia de Trading, asociándose con profesionales de la enseñanza digital para crear un producto de calidad que trata todos los aspectos necesarios para iniciarse y profesionalizarse en esta actividad.

Su temario básicamente abarca todo  lo que se debe conocer para realizar esta actividad.  Tanto es así, que en su oferta educativa tiene incluso un título universitario homologado por la Universidad Rey Juan Carlos.


Cuando uno decide aprender trading, realmente no sabe por donde empezar.  Pregunta en diferentes medios, encontrando recomendaciones de distintos tipos sobre webs, libros, cursos gratuitos, etc, que le hacen ir de un sitio a otro dando palos de ciego y sin saber realmente si está siguiendo el camino adecuado.

Recomiendo empezar con ForexDuet porque precisamente ofrece un curso perfectamente estructurado que parte de lo más básico y va avanzando poco a poco tocando todos los temas que uno debe conocer sobre esta actividad.

Por supuesto, se trata de un curso generalista que explica todos los conceptos pero no puede profundizar hasta el mínimo detalle en todos ellos.  Por poner un ejemplo, se aprenderá lo que es el trading automático, y las diferencias que existen con el trading manual, pero obviamente no entrará a explicar programación u optimización de sistemas, pues eso sería un curso completamente a parte con un temario específico que no es posible incluirlo dentro de un curso como el de ForexDuet.

A diferencia de otros cursos, que se enfocan más en determinados tipos de operativa o sistemas muy concretos, obviando muchas cosas importantes que el principiante no tiene por qué conocer, ForexDuet pondrá a nuestra disposición un temario completo perfectamente estructurado y explicado, lo que en mi opinión lo convierte en el curso perfecto para iniciarse y avanzar en esta actividad.

El curso se realiza online a través de una plataforma profesional donde el alumno puede avanzar a su ritmo, con ejemplos detallados y vídeos explicativos que garantizan que el alumno comprenda los conceptos antes de continuar hacia el siguiente nivel, pudiendo repetir el contenido las veces que haga falta.

Adicionalmente, existen videoconferencias semanales donde se tratan temas concretos para explicar en mayor detalle los aspectos que más dudas suelen generar a los alumnos, en las que por supuesto se pueden realizar preguntas en tiempo real a la vez que se contestan dudas que han sido recibidas por correo electrónico.

Además, el alumno tendrá a su disposición las grabaciones pasadas sobre estos mismos temas, pues estos se tratan una y otra vez hasta completar lo que llaman un ciclo completo, como se puede aprecia en la siguiente imagen.

Blog 020 - Imagen 01

Por supuesto, una vez terminada la teoría, el alumno pasará a la práctica,  presentando un proyecto de Backtest donde los tutores de ForexDuet le acompañarán para analizar el mismo, resolver sus dudas, proporcionar consejos, y darle confianza antes de pasar a operar el mismo en real.

ForexDuet, y en especial Yuri Rabassa, quien ha hecho posible el primero, enseñan un tipo de trading realista donde los alumnos enseguida comprenden que el proceso para llegar a ser rentables es largo y no carente de esfuerzos, y es sorprendente ver cómo la gente que se ha formado aquí, consigan un sistema ganador o no, tienen muy claro que lo más importante de todo es el plan de trading, la disciplina y la gestión monetaria.  De hecho, creo de verdad que este curso básicamente sale regalado, porque el precio que pagamos por él es mucho menor que el previsible ahorro en que vamos a incurrir al no dilapidar nuestra cuenta como suelen hacer todos los iniciados en esta actividad.

Como comentábamos al inicio, ForexDuet cuenta como socios con profesionales de la enseñanza online, algo que se aprecia a simple vista en la plataforma educativa a disposición del alumno, donde se puede ir conociendo el progreso del mismo, el tiempo dedicado a cada lección, la realización de preguntas o test online con corrección automática de respuestas, e incluso el subir ejercicios planteados a la propia plataforma.

Pero lejos de describir la misma, os dejo unas imágenes para que os hagáis una idea vosotros mismos, pues nada tiene que ver con un contenido web protegido y una estructura plana donde realmente estamos leyendo páginas webs o pdfs equivalentes.


El curso además proporciona acceso a un red social privada muy parecida a lo que puede ser un Facebook, donde cada alumno tiene la posibilidad de crear un Blog, participar en diversos Foros, subir imágenes, vídeos, mensajes tipo Twitter, es decir, interactuar con otros traders que se encuentran en la misma situación que él, y donde todo el mundo tiene claro que se está allí para aprender y conocer gente, con un ambiente muy bueno ya que muchos nos conocemos de encuentros presenciales que se realizan tanto en Castellón como en Madrid.

ForexDuet, sea cual sea el curso que se haya realizado, ya sea el básico o el programa universitario, pone a disposición de sus alumnos lo que llama el PART, un programa diseñado para desarrollar el talento de sus alumnos con el objetivo de ayudarles a atraer capital inversor a sus estrategias de trading.

Así, tras tu formación, los alumnos que accedan al PART, recibirán apoyo y asesoramiento en su desarrollo como traders, y aumentarán considerablemente sus posibilidades de vivir del trading.

Todo esto ha sido posible gracias a Darwinex, un broker que está revolucionando el mercado al poner en contacto traders e inversores y permitir evaluar las estrategias de trading como nunca se había realizado, pudiendo así desde ForexDuet realizar un seguimiento completo al alumno que opera en este broker.

 

Antes de nada, me gustaría aclarar la implicación que tengo dentro de ForexDuet, para dejar las cosas claras y no llevar a engaño a nadie.  Fui alumno de ForexDuet desde sus inicios, tanto es así que participé en una prueba piloto antes de que lanzasen la plataforma tal y como la conocemos hoy en día.  Tras asistir a varios (por no decir casi todos) los encuentros que se realizan en Castellón, poco a poco fui teniendo más y más relación con Yuri, quien en un momento dado me ofreció ser colaborador de ForexDuet, siendo en estos momentos a su vez miembro del Comité del PART, y socio en un nuevo proyecto llamado Darwinizate que hemos lanzado hace poco para divulgar el movimiento Darwinex.

Dicho todo esto, no tengo incentivo alguno por recomendar el curso como tal, pues no obtengo nada a cambio ni por los alumnos registrados ni por ser colaborador.  Simplemente, recomiendo este curso porque lo conozco y porque Yuri me parece una de las personas más honestas que existen en esta industria, enseñando una realidad del trading que otros tratan de esconder, y ayudando a sus alumnos en todo el proceso con un grado de satisfacción que alcanza el sobresaliente.

Por supuesto, antes de considerar matricularte sin más en el mismo, te recomiendo que accedas a su canal de Youtube y veas alguno de los muchos webinarios que tiene a disposición del público, pues seguramente sea el medio por el que más alumnos ha llegado a captar, ya que su manera de explicar las cosas y la realidad del trading que muestra enseguida te lleva a percibir que estamos ante una persona que enseña porque realmente disfruta con ello, y personalmente estoy totalmente convencido de que no te decepcionará.


La verdad es que es una cuestión difícil de contestar, pues como he dicho, creo que el enfoque y metodología que se sigue en el curso deja poco aspecto de mejora.  Algo sin embargo que percibo, principalmente entre los alumnos que recién terminan el curso, es que realmente no saben bien cómo enfocar su trading, es decir, qué sistema de trading seguir.  Lógicamente, cuando uno no ha operado en el mercado, se enfrenta al mismo sin un sistema propio, sabiendo la parte teórica y lo necesario que es tener un plan de trading, pero sin capacidad, normalmente por falta de experiencia, de crear el suyo propio.

Eso en la mayoría de los casos les lleva a adoptar como sistema algunos de los ejemplos que se muestran en la academia, muchos de los cuales son sistemas que Yuri ha operado o sigue operando en la actualidad, pero que obviamente ha ido desarrollando para adaptarlo a su posibilidades en cuanto a horarios, forma de ser, psicología, etc, que no tienen por qué coincidir con los alumnos que los adoptan como algo que debe funcionar, tratando de adaptarse ellos al sistema y no adaptando el sistema a ellos.

Lógicamente, con el tiempo es algo que tiende a corregirse, pues una vez el alumno realiza un backtesting, pronto empezará a tener una mejor percepción de cómo se mueve el mercado, y pronto surgen ideas que originan pequeños cambios respecto a los sistemas originales, formando al final el suyo propio.

Por eso señalo que no sé hasta qué punto es algo a mejorar o no, pues realmente ForexDuet te guía en el proceso de convertirte en trader, culminando el mismo en la elección o desarrollo de tu propio sistema de trading, algo mucho mejor que aprender cómo opera otra persona, con unas reglas concretas que puedes no saber ni en qué están basadas ni por qué deben funcionar.

Por resumir, podemos concluir que ForexDuet te enseña a desarrollar tu propio sistema de trading, y sino sabes por donde comenzar, te ofrece cinco sistemas para que comiences a desarrollarlos o investigarlos.  Como se dice en estos casos, «si tienes hambre y te doy pescado, comerás ese día.  Si te enseño a pescar, comerás toda la vida».  ForexDuet te enseña a pescar en los mercados financieros, algo que sin embargo requiere más trabajo y dedicación.

Esto es algo que merece una mención especial que realizaré al final del artículo, pero en cualquier caso, decir que Yuri fue la primera persona que iba publicando en su Blog todas y cada una de las operaciones que realizaba siguiendo el sistema de la apertura europea, tanto las operaciones ganadoras como perdedoras, lo cual puede asemejarse a un track record.

En cualquier caso, esto en la actualidad parece insuficiente, pues hoy en día existen múltiples opciones para disponer de un Track Record auditado por un tercero.

En este sentido, señalar que a diferencia de otros muchos formadores, Yuri sigue operando activamente en los mercados, y se encuentra en un proceso de migración hacia Darwinex, pues siempre ha operado con JForex y el cambio hacia Metatrader lleva de un proceso de adaptación, en el que además está aprovechando para automatizar sus estrategias para operar de forma automática, siempre con el control y seguimiento que esto requiere.

En cualquier caso, como conclusión, os puedo confirmar que Yuri pronto estará en Darwinex, y su Darwin estará disponible para posibles inversores junto con el de otros traders.

 

 

Trading With Traders

Web:  http://www.tradingwithtraders.es/
Canal Youtube Aker:  Aker
Canal Youtube Cande:  Cande
Twitter TWT:  TradingWithTraders
Twitter Aker:  Aker

Trading With Traders nace de la unión de varios traders que se conocen en diversos foros de trading.  Realmente sus ponentes no tienen mucha repercusión mediática, y salvo que seas de aquellas personas a las que le gustan los foros o por ejemplo, los grupos de Telegram (ahora tan de moda), es más que probable que no hayas oído hablar de ellos, lo cual en mi opinión no es más que un punto a favor, pues claramente han ido haciéndose su hueco en el mundo de la formación porque son buenos en lo que hacen.

Salvando los aspectos más administrativos o de organización, realmente el curso como tal lo realizan dos ponentes, Cande y Aker, ambos traders que empezaron como cualquiera de nosotros y que daban muchísima vida a foros como díasdebolsa o Traderforex, ahora con una actividad prácticamente inexistente.  Sólo para que os hagáis una idea, Aker en diasdebolsa llegó a publicar 40.200 mensajes, mientras que Cande rondaba los 10.000 mensajes, y estos sin tener en cuenta la participación de Aker en Traderforex, conocido allí como DRFJ, donde no aparecen estadísticas pero con seguridad que tuvo otras decenas de miles de mensajes.

Con planteamientos y escenarios en ocasiones difíciles de entender, salvo que les hubieses seguido desde sus inicios, el anuncio de su curso fue más que bienvenido por muchos, pues a través de años anteriores estas personas habían demostrado tener amplios conocimientos de trading, por lo que venían avalados por todo lo que habían compartido años atrás y no tenían que demostrar nada, más que el hecho de ser buenos formadores además de buenos operadores, algo que tras realizar su curso doy fe que es el caso, siempre con margen de mejora como comentaré más adelante.

El índice del curso lo tienen colgado en la web, si bien claramente creo que el valor añadido lo tienen en dos bloques muy concretos

  • Bloque de Volumen Profile y Order Flow, impartido básicamente por Cande, donde veremos cómo utilizar el volumen no sólo para identificar áreas de interés, sino también para validar o rechazar ciertos patrones clásicos que de otra manera no podríamos interpretar.

Debo decir que hasta la fecha el tema del volumen era algo que tenía totalmente dejado de lado, pues operando básicamente en Forex, un mercado descentralizado donde no tenemos datos fiables de volumen, nunca le dediqué apenas tiempo a analizar el mismo.  En este sentido, he cambiado de opinión al respecto, pues creo que Cande y Aker demuestran que utilizando datos de futuros de Forex, los cuales pueden considerarse como una muestra representativa del mercado, podemos sacar provecho e incluir esta variable más en nuestro análisis.

Aún sabiendo que existen un montón de órdenes u operaciones que se cruzan a nivel interbancario u OTC y que no quedan reflejadas en los futuros, podemos decir que estos funcionan como una encuesta, las cuales en ocasiones presentan desviaciones sobre la realidad, pero que bien realizadas y con una muestra representativa suelen acercarse al resultado final.  Por supuesto, si a esto le añadimos que este curso no sólo se centra en Forex, sino también en otros subyacentes, como índices bursátiles, es un bloque de lo más interesante que por lo menos a mi, me ha aportado muchísimo.

  • Bloque de estrategias de Aker, seguramente lo que más expectativas genera pues muchos son los que pretenden aprender de este «maestro» que nos ha demostrado una y otra vez en diversos foros, Twitter o Telegram cómo es capaz de leer el mercado y adelantarse a los movimientos del precio, siempre poniendo de manifiesto que nada es infalible y que por supuesto los escenarios no siempre se cumplen.

En este sentido, si bien gran parte de las cosas que explica Aker en el curso las ha compartido una y otra vez de forma gratuita en la red, tener la oportunidad de escuchar sus explicaciones a través de unas presentaciones cuidadas y ordenadas, con ejemplos concretos y posibilidad de resolver dudas en tiempo real, claramente es algo que vale lo pagado por el curso.

El curso se realiza Online a través de sesiones en directo, es decir, donde los ponentes explican en tiempo real el contenido del curso.  En este sentido, existe mucha menos flexibilidad para realizar el curso, en tanto debes tratar de adaptarte a los horarios del mismo (normalmente martes y jueves a las 19.30h hora española).  Por supuesto, las sesiones se graban y están a disposición de todos los alumnos, tanto los que han asistido como los que no.

La plataforma que utilizan para las conferencias es Adobe Connect, que si bien a mi me dio algunos quebraderos de cabeza en cuanto a grabación de las sesiones para su visionado offline, podemos decir que cumple su cometido.

En cualquier caso, debo decir que las sesiones están disponibles para el alumno por un tiempo limitado, que es más que suficiente, pero no indefinido.  En estos momentos, por ejemplo, en el que terminé el curso hace ya unos meses, no tendría acceso al mismo si no fuese porque me tomé la molestia de grabarlo con un capturador de pantalla (Bandicam), pues tampoco era posible descargar el video como tal directamente al ordenador, algo que desde luego yo echaba en falta.

Teniendo en cuenta todo lo anterior, debo decir que la documentación que han elaborado para impartir el curso está realmente trabajada, algo que creo debemos agradecer a Jota, otro de los miembros del equipo TWT.  Con su permiso, pongo algunos ejemplos para que os hagáis una idea.

Si alguien tuviese alguna duda sobre si Aker y Cande son meros fracasados en esta actividad que decidieron montar un curso para ganar un dinero que no pudieron ganar operando, creo que saldrán de dudas al asistir a la sala de trading, pues en esta ocasión es generalmente Aker quien opera unas dos horas al día, desde las 14.30h hasta las 16.30h hora española, delante de todo el mundo, poniendo en práctica todo lo aprendido en el curso.

Decir que la sala es un servicio independiente del curso, pero con el mismo se tiene acceso a un mes de sala gratuitamente, donde no sólo veremos operar a estos dos maestros, sino que también aprovechan esos momentos de poca actividad de mercado para ir repasando conceptos, resolviendo dudas o viendo setups en el pasado.

También conviene aclarar que la sala de trading no es un servicio de señales, pues Aker siempre señala que sus patrones pueden operarse de diferentes maneras, y que cada uno debe encontrar la suya tras realizar el correspondiente backtest, y en este sentido, es común ver que realiza una operación pero rara vez sabes donde ha establecido exactamente su stop loss o qué tipo de gestión monetaria ha realizado, cosas que sin lugar a dudas pueden cambiar totalmente el resultado de una misma entrada.

Pero en cualquier caso, para seros sinceros, este es básicamente mi tema pendiente en este curso, pues si bien lo he completado, apenas he visto unos días de la comunidad, y como tal no puedo dar una opinión del todo objetiva sobre este servicio, aunque el día que lo haga editaré esta entrada para tratar de dar una visión más detallada.


Al igual que la sala de trading, es un servicio independiente también con un mes incluido dentro del curso, donde más que una comunidad se trata de un servicio de email donde se reciben para una gran cantidad de activos análisis de Aker sobre posibles escenarios del precio, siempre teniendo en cuenta los niveles que considera claves y marcando un posible mapa de ruta de lo que espera que haga el precio.

Por supuesto, no es un servicio de señales, pues realmente el gatillo de entrada vendrá determinado por lo que haga el precio al llegar a las áreas marcadas, pero en cualquier caso, es una información que puede ayudarnos a planificar la jornada de trading.

Decir en este sentido que siento total admiración por Aker, pues parece sencillamente que su día tiene más horas que el nuestro, ya que raro es el día que no mande 20 o 30 correos (por no decir más), comenzando en ocasiones incluso a las 6 de la mañana o antes.

Al igual que en el curso de ForexDuet, desde Trading With Traders tienen claro que de nada sirve enseñar si luego el alumno no pone de su parte por interiorizar los conocimientos y hacer el trabajo necesario para tener confianza en los setups o patrones explicados, y en este sentido, el curso incluye varias sesiones de tutoria con Cande, quien nos propondrá una metodología de trabajo y resolverá nuestras dudas sobre cómo realizar un backtest en condiciones, ofreciendo consejos en base a su dilatada experiencia para orientar al alumno en esta actividad.

Decir que la profesionalidad de Cande al realizar la tutoría saltaba a la vista, y en seguida uno se da cuenta de que es una persona que hace esto más por vocación que por dinero.

Por último, menos importante pero también de agradecer, señalar que en el curso no sólo se proporciona algún indicador interesante y se explica cómo utilizar el Metatrader o el NinjaTrader, sino que también se facilita el gestor de órdenes de TWT, un gestor que se ha programado externamente para facilitar la operativa en Metatrader, realizando la gestión monetaria automáticamente y con otra serie de características que lo hacen muy interesante.


 

Bien, realmente todo lo expuesto sobre este curso hasta este momento es algo meramente descriptivo, que si bien puede tener algo de subjetividad, realmente poca gente puede estar demasiado en desacuerdo conmigo, pues no he hecho más que enumerar en qué consiste el curso en sí y los servicios que prestan desde TWT.

Pretendo no obstante exponer una visión más personal señalando algunas cosas que desde mi punto de vista podrían mejorar, siempre teniendo en cuenta como ya he comentado en este artículo, que será una opinión en la que no todo el mundo tiene por qué estar de acuerdo conmigo.

Antes de nada, me gustaría agradecer personalmente a Aker por toda la ayuda que me prestó en mis inicios, no sólo enlazando mi web desde TWT, sino con constantes retwits sobre mis entradas, algo que generaba muchísimo tráfico en mi web, hasta ese momento totalmente desconocida (bueno… tampoco es que ahora sea muy conocida, pero claramente empiezo a tener algo de posicionamiento para ciertos temas).

También quiero señalar que pese a las críticas que voy a realizar señalando aspectos que desde mi punto de vista se pueden mejorar, el equipo de TWT me genera un gran respeto y admiración por todo lo que hacen y han compartido de forma totalmente altruista durante muchos años, y en especial Aker, que en estos momentos se encuentra en una situación complicada personalmente y está dándonos a todos un ejemplo de superación.  Desde aquí quiero mandarle un fuerte abrazo y desearle lo mejor.

En más de una ocasión he escuchado decir a Aker que le gusta que los alumnos lleguen a TWT «vírgenes», señalando que de esa forma no tienen ideas preconcebidas ni aspectos psicológicos a pulir, empapándose de la manera de hacer las cosas de TWT desde el principio para no tener que amoldar a los alumnos hasta tenerlos en el lugar adecuado.

Desde mi punto de vista, si bien el curso me ha parecido muy completo y me ha aportado muchísimo, recomendando a cualquiera la realización del mismo, creo que es un curso que da por sentadas muchos aspectos básicos del trading.  Como señalan en su web…. «Consideramos que lo que se podría incluir como relleno, ya lo tenéis gratis en Internet».  Siendo esto totalmente cierto, hay temas claves que conviene saber, y creo que una persona que llegase sin conocimiento alguno de trading y se pusiese a hacer este curso, le parecería extremadamente complicado de seguir, por no decir que creo que se perdería a la primera de cambio.   Insisto en que esto es una valoración personal, pues yo he realizado el mismo con amplios conocimientos teóricos de la materia.

Dicho lo anterior, como también indican en su web, creo que abarcan un contenido que se sale de lo «standard» y que la información que comparten es original, enseñando a entender el mercado y a interpretar los movimientos del mismo, a la vez que aprendemos varios patrones con los que podríamos desarrollar no uno ni dos, sino cientos de sistemas de trading.

Y es por esto por lo que creo que este curso es el complemento perfecto para avanzar en la formación una vez realizado el curso de ForexDuet, pues si el primero no se deja nada en el tintero, este viene a complementar algunos aspectos en los que en ForexDuet no se ha podido profundizar tanto, dándonos más recursos como traders para poder llegar a crear nuestro propio sistema de trading.

Si bien el curso de ForexDuet está realizado por gente profesional en materia de elearning, montando una plataforma totalmente escalable y donde no se depende de una fecha de inicio para empezar a formarse, en este caso hablamos de gente que han puesto todo su empeño en hacer las cosas de la mejor manera posible, pero donde claramente veo importantes puntos de mejora.  Si me gustaría indicar que esa mejora no es tanto en el curso en sí, sino en la forma de impartirlo, medios a disposición del alumno, y otros aspectos menores que también compartiré.

Vayamos por puntos pues son varias las cosas que quiero comentar:

1.  Mejoras sobre la Metodología

En el momento de escribir estas líneas, TWT ha anunciado ya el inicio de la tercera convocatoria de este curso, el cual como he comentado se realiza en tiempo real por parte de los ponentes.  Desde mi experiencia, aunque fue mejorando con el paso del tiempo, Aker en especial era bastante dado a salirse temporalmente del guion, comentar operaciones que por ejemplo se habían visto en la sala (a la que muchos no habíamos asistido) o incluso hablar de patrones que ni siquiera había explicado todavía.

Creo que este curso debería realizarse con videos o sesiones pregrabadas, donde los ponentes no se saliesen del guión y explicasen las cosas sin interrupciones, acaparando más la atención del alumno y permitiendo que éste a su vez vaya al ritmo que considerase oportuno.

Esto además tendría grandes ventajas para los propios ponentes de TWT, pues si bien todos les agradecemos el tiempo que nos dedican, qué duda cabe que la actividad que realizan es realmente agotadora.

Por supuesto, es necesario tener un espacio o tiempo para poder preguntar dudas,  repasar conceptos, o resolver cosas que no hayan quedado del todo claras, pero eso sí se puede planificar con varias sesiones de videoconferencias, más dilatadas en el tiempo, y donde el alumno básicamente obtenga los mismos o mayores beneficios que con el formato actual.

Todo esto haría además el curso totalmente escalable, a la vez que no dependería de una fecha concreta para comenzar el mismo, pues las grabaciones o sesiones de dudas podrían estar a disposición de cualquiera, e incluso podrían editarse para ir haciendo un repositorio de temas frecuentes a efectos de que el alumno vaya profundizando diferentes conceptos del curso.  Además, qué duda cabe que ellos ganarían en salud, e incluso le pondrían más ganas en las horas de las tutorias, pues ahora mismo hacen una actividad que desgasta a cualquiera, con un compromiso horario que supone sacrificios sin lugar a dudas.

Sencillamente, creo que la metodología es algo a mejorar, así que espero que para un futuro puedan considerarlo.

 

2.  Acceso de Antiguos Alumnos a Nuevas Convocatorias en formato Offline

Mi premisa es que le experiencia es un grado, y como tal, estoy convencido de que la segunda convocatoria ha sido mejor que la primera, y la tercera será mejor que las anteriores, pues de todo se aprende, no sólo por las opiniones recibidas, sino porque como formadores también van mejorando.  Estoy seguro que incluso habrán actualizado alguna diapositiva o introducido alguna cosa nueva.

Y en este sentido… les propuse que los antiguos alumnos pudiesen tener acceso a las grabaciones de las sesiones del nuevo curso de forma diferida.  De esta forma, el ex-alumno tendría una percepción de que no sólo no se pierde nada, sino que ha pagado por algo que puede incluso ir mejorando, a la vez que los nuevos alumnos no se ven interrumpidos por preguntas de otros usuarios más avanzados.

Esto, que realmente no les supondría ningún problema, no lo consideraron oportuno.

 

3.  Caducidad o Descarga Offline

Señalar que semanas después de finalizar el curso, el alumno no tiene acceso al mismo.  En este sentido, creo que deberían garantizar un acceso a las grabaciones del curso de forma indefinida, pues es contenido que se ha pagado, o permitir una descarga del vídeo directamente para poder guardar una copia del mismo.

En mi caso, me tomé las molestias de capturar el vídeo, ante la imposibilidad de bajarlo directamente, y como tal tengo una copia para siempre, pero entiendo que habrá gente que no lo hubiese contemplado y ahora no podrán repasar dichos videos.

 

4.  Creación de una Verdadera Comunidad

Ya hemos hablado de este servicio, y pese a aportar un excelente valor añadido a un precio que considero más que razonable, qué duda cabe que el email claramente no es una opción especialmente vanguardista en los tiempos que corren.

Mi propuesta en este sentido sería crear una verdadera comunidad, algo a lo que realmente sólo se tuviese acceso si has realizado el curso de TWT y por tanto entiendes perfectamente todo lo que se habla en la misma.

¿Os imagináis cuantos querrían formar parte de ese «club» privado?  ¿Cuántos pagarían este curso simplemente para tener acceso a una comunidad con el gran Aker? Las posibilidades son enormes, pero incluso sin hacer algo tan grande, si quieren dejarlo en un formato parecido al actual, con un pago por suscripción mensual, podrían por ejemplo utilizar la herramienta Slack para tal fin, pues permite crear un grupo privado o comunidad, en la que se pueden configurar diferentes canales para hablar de subyacentes específicos, por ejemplo.

De esta forma, con unas reglas claras que todo el mundo debería respetar, sencillamente para que no sean simplemente unos espacios de chat, se podría ir haciendo un mejor seguimiento de todos los pares siguiendo los patrones de Aker, por ejemplo, y el usuario tendría cierta interactividad y no dependería de un email sobre un par concreto para actualizar un escenario.

Desde mi punto de vista, entendiendo lo que ellos llaman «La Comunidad» como un servicio útil, con valor añadido, y a lo que dedican realmente tiempo y esfuerzo, no es una verdadera comunidad, principalmente si tenemos en cuenta la infinidad de alternativas que existen hoy en día para crear una verdadera comunidad de usuarios de Trading With Traders.

 

5.  Claridad o Mayor Explicación

Como bien dice nuestro amigo Aker, a él le gusta que le demos a la «neurona del trading», planteando problemas para que pensemos en lugar de darnos todo mascadito, un poco siguiendo la misma filosofía que ya comentamos con ForexDuet:  «Si te doy pescado comerás un día, pero si te enseño a pescar comerás todos los días».

Dicho esto, creo que hay veces que uno debe pensar que los lectores o receptores de cierta información no pueden meterse en la mente de uno y ver lo que ese «uno» está pensando o ha querido decir, y personalmente encontraba muy frecuente recibir emails de la comunidad y no entender absolutamente nada, o no ver el por qué de las cosas.

Igual yo peco demasiado cuando explico mis operaciones, como ya me ha dicho alguno, pero creo que en el punto medio está la virtud, y personalmente, estando totalmente de acuerdo en que hay que hacer pensar a la gente, creo que muchas ideas o emails de la comunidad carecen de las suficientes explicaciones, por mucho que se haya hecho su curso en cuestión.

Insisto, que esto es una opinión personal, e igual otros ven las cosas con una claridad absoluta, pero personalmente creo que en ocasiones alguna explicación adicional sería de agradecer.

Como podemos apreciar en su página web, los chicos de TWT ya han puesto el ojo en Darwinex, un broker que está revolucionando el mercado como podéis leer en varios de los artículos de mi web (accede a Darwinizate para profundizar en el tema).

Creo que ya he perdido la cuenta de las veces que he oído preguntar a Aker o el equipo de TWT si disponen de un Darwin invertible, lo cual no es el caso, aunque creo que existen razones más que suficientes para ello.

Uno de sus miembros, Cande, opera básicamente en el mercado de futuros con NinjaTrader, y como tal, tendría que cambiar de plataforma para tener un Darwin.  En este sentido, sabemos que en unos meses Darwinex introducirá esta nueva plataforma junto con el mercado de futuros, por lo que es posible que en un futuro próximo se anime a crear un Darwin.

Por su parte, Aker ya ha señalado en repetidas ocasiones que por el momento no tiene intención de estar en Darwinex más que como inversor.  Las razones son totalmente comprensibles, pues se encuentra en una situación complicada sobre la que no voy a dar especiales detalles pues es algo muy personal, pero cualquiera que le haya seguido y haya leído comentarios como los que hace desde «la terracita» sabrá a qué me refiero.  Cuando le hemos preguntado al respecto, pues es de extrañar que una persona como él no tenga un Darwin, nos ha confirmado que si es posible, comenzará un track record desde cero en Darwinex, con ideas a este respecto para ir haciendo seguimiento a sus patrones, lo cual podría implicar tener varios Darwins.

Esperemos todos que podamos pronto invertir en estos fuera de serie.

 

Pese a las mejoras comentadas, me gustaría concluir que estoy plenamente satisfecho con el curso realizado, y que claramente se lo recomendaría a cualquiera que quiera avanzar en esta actividad, pues tanto Aker como Cande han demostrado ser auténticos profesionales de la materia y la visión y manera de explicar el funcionamiento del mercado sencillamente son cosas que no se pueden leer en los libros.

 

 

Nial Fuller – Learn To Trade The Market

Web:  LearnToTradeTheMarket
Twitter:  @NialFuller
Artículo Estrategia:  Acción del Precio

En este caso hablamos de un curso que enseña una metodología muy concreta de trading, basado en tres patrones o setups de lo que conocemos como «acción del precio» que tenéis bastante detallados en el artículo de esta misma web arriba expuesto, cuya lectura recomiendo antes de considerar la realización de dicho curso.

Mi intención no es repetir gran parte de dicho artículo, así que la descripción del mismo será breve, con explicaciones de la metodología del curso y algunas conclusiones o comentarios al respecto.

Por cierto!  el curso se realiza en inglés, por si alguien no lo ha deducido del título de la web, así que obviamente es necesario al menos entenderlo por escrito.


El curso se realiza a través de la lectura de un contenido privado en su página web, y pese a contar con algunos videos de ejemplo, realmente podemos concluir que se trata de un curso donde básicamente lo que tenemos que hacer es leer al ritmo que consideremos oportuno.

Como tal, consta de una primera parte donde se explica lo que es el mercado Forex y aspectos generales de trading, como por ejemplo el tipo de órdenes que existen, o cómo calcular el tamaño de la posición, y una segunda parte (realmente la interesante) donde trata la acción del precio y los patrones que propone para operar.

Lo interesante de este curso no sólo es la parte teórica, sino el acceso de por vida a un Foro privado donde SOLO se permiten post relacionados con el contenido del curso, por lo que tenemos una comunidad identificando y señalando patrones muy concretos en diferentes subyacentes.

El Foro está perfectamente organizado con una parte general y otra de Setups donde existe un hilo para cada par de divisas, de forma que podemos suscribirnos a los pares o subyacentes que operemos (pues también se tratan índices) y acceder a una información muy específica para no perder más tiempo del necesario.

Además de esto, Nial publica una Newsletter tanto escrita como en vídeo semanalmente, a la cual también tendremos acceso de forma indefinida.


El curso como tal tiene un público muy específico, pues se basa en operar en temporalidades altas (4H o diario básicamente) y no en intradía.  Personalmente, después de muchos años, estoy embarcado en un proyecto para hacer un buen backtest a esta metodología, pero todavía no tengo conclusiones fiables.

Es un curso que tiene un precio ridículo desde mi punto de vista (275 USD en el momento de escribir estas líneas), y con un acceso de por vida a una comunidad interesante si nos gusta el sistema, creo que merece la pena el pago, obviamente sólo si vamos a operar con su metodología.


 

 

Forex4Noobs

Web:  Forex4Noobs
Twitter:  @Forex4noobs
Artículo Estrategia:  Trading Reversals

En este caso casi podría repetir el mismo texto que el expuesto en la estrategia de Nial Fuller, pues hablamos igualmente de un curso que opera un tipo muy concreto de setups, lo que el autor llama «indecisión», si bien podéis profundizar en el mismo también en el artículo escrito en mi web al respecto.

Me ha resultado curioso comprobar que el curso como tal parece no admitir por el momento nuevos alumnos, apuntándose a una lista de espera para la realización del mismo.


En este caso hablamos de un video curso, y para ser exactos, podríamos hablar de dos video cursos, pues el autor está actualizando todo el contenido, estando disponible tanto la versión anterior como la actual, la cual todavía no se ha completado.

Es un curso cuya metodología puede ser aplicable a muchos sistemas de trading, pues nos ayuda a identificar áreas de indecisión, y aunque propone una manera concreta de entrada al mercado, los conocimientos adquiridos pueden aplicarse perfectamente para otros fines, ayudando a comprender el funcionamiento del mercado y a identificar áreas interesantes.

Debo reconocer que en este caso el formador tiene un gran compromiso, con análisis semanales y actualización de contenidos, además de bastante actividad en el Foro en cuestión.

Como en el caso anterior, el alumno dispone de un acceso vitalicio a un Foro privado donde se identifican setups siguiendo la metodología explicada en el curso, el cual de hecho es bastante activo y siempre se ven buenas oportunidades.

Además, Nick realiza semanalmente diversos webinarios para sus alumnos en los que analiza el mercado y las zonas más interesantes de diferentes pares para tomar posibles decisiones de trading.

Hablamos otra vez de un curso de un único pago bastante asequible que nos dará acceso vitalicio a nuevos contenidos, análisis de mercado, y un foro interesante, y como tal, su pago es algo de lo que nunca me he arrepentido, a pesar de no haberlo puesto realmente en práctica.

En cualquier caso, para operadores que no sepan muy bien qué tipo de estrategia seguir, me parece una metodología adecuada, siempre partiendo del hecho de que es necesario realizar un buen backtest para coger confianza y sacar estadísticas fiables de la esperanza matemática que arroja el sistema.

 

 

Cursos de Trading Automático

Robot de Forex – Pablo Ortiz

Web:  Robot de Forex
Ponente:  Pablo Ortiz
Canal Youtube:  Robot de Forex
Twitter: @robotdeforex
Rankia:  Pablo Ortiz
FxStreet:  Pablo Ortiz

Seguramente si te has iniciado en el mundo del trading automático, hayas oído hablar de esta persona, pues en esta rama del trading es bastante mediático, en tanto ha trabajado con numerosos brokers dando formación presencial patrocinada por los mismos, y ha participado en diversos eventos de trading tanto presenciales como por Internet.

Lo cierto es que no se puede poner en duda si sabe o no sabe del tema, pues una persona con esa trayectoria en seguida quedaría en evidencia si no supiese de lo que habla.  Pero lejos de valorar los conocimientos de Pablo, valoremos su curso que de eso se trata, si bien antes me dejaréis hacer una pequeña introducción.

Yo el curso lo realicé ya hace unos cuantos años, la verdad, y no tengo noticias sobre lo que habrá podido cambiar el mismo, así que es posible que esta información no esté del todo actualizada, aunque apostaría un buen pico a que la metodología no habrá cambiado demasiado.

Sin saber programar, esta rama del trading nunca había llamado mi atención, hasta que un día recibí una publicidad que obviamente no recuerdo, pero que dejaba entrever que no hacía falta saber programar para hacer trading automático, algo que llamó mi atención y que supuso que me animase a una de las famosas «trading-barbacoas» que hacía en aquel entonces en su casa / oficina, en la cual no se si seguirá.

Tras contarnos un poco cómo enfocaba el tema y qué se iba a aprender, me animé a realizar el curso, el cual paso a detallar a continuación, compartiendo mis impresiones las cuales como siempre son propias y no tienen por qué coincidir con la de otros compañeros que hayan cursado el mismo.

La idea que «vende» Pablo es realmente interesante, y de hecho años después de realizar dicho curso sigo pensando en que razón no le faltaba.

La finalidad del curso no era otra que enseñarte a construir una cartera basada en sistemas de trading de diferentes características (tendencial, scalper, de ruptura, etc), todos ellos ellos robustos y rentables pero a la vez programados para funcionar con una cierta característica del mercado, de forma que combinados entre sí obtenemos una cartera ganadora donde los drawdowns de unos son compensados por ganancias de otros, suavizando nuestra curva de rentabilidad y obteniendo unas ganancias constantes y estables en tanto todos los sistemas que componen la cartera son a su vez ganadores, aunque obviamente puedan tener períodos de estancamiento o incluso pérdidas.

La idea por supuesto es tentadora, y es complicado no convencer a alguien con unos argumentos como estos, y en el curso básicamente se aprende a cómo realizar un backtest científico, cómo optimizar los sistemas, cómo combinarlos, o cómo analizar un sistema con mediciones o ratios que incluso ha desarrollado él mismo.

El curso en este caso es presencial, por lo que además sirve para conocer gente interesada en este tipo de trading, de donde pueden salir buenos grupos de trabajo (aunque no fuese nuestro caso).  Varios fines de semana metidos 8 horas diarias (o incluso más) viendo tanto aspectos teóricos como prácticos, pues obviamente en el mismo curso se optimizan sistemas y se realizan cestas de distintos robots o sets.

El principal problema que veo en el curso no es el contenido en sí, que está bastante bien, sino la manera que propone el autor para hacernos con esa cartera diversificada, pues su planteamiento al señalar que no es necesario saber programar, es buscar entre decenas, cientos, miles de robots que se pueden conseguir por Internet, ya sea comprados o incluso piratas, y ponernos a optimizar los mismos en muchos casos sin saber ni siquiera en qué están basados.

En cualquier caso, además del curso, Pablo insiste en que para sacar todo el provecho del curso, es básico la realización de las tutorias posteriores, las cuales se pagan a parte (por lo menos antes), y cuyo análisis realizaré en el siguiente punto.


Bueno… para mi claramente fue lo que me dejó un sabor muy agridulce del curso, pues si bien el contenido teórico me gustó bastante, más si tienes en cuenta que no sabía ni cómo abrir desde el Mt4 la prueba de estrategias, las tutorias en sí me parecieron algo que perfectamente podría haberme ahorrado.

La única clase productiva de dichas tutorias fue la explicación sobre cómo ir nombrando, numerando y organizando los diferentes sets que se van realizando de todos los robots, para tener una información organizada entre todos los miembros del grupo, cuya idea era compartir la evolución o robots que encontrásemos entre todos.

Las tutorías fueron un auténtico desastre, aunque es algo reconocido por el propio Pablo, y no se si puede deberse al grupo que nos tocó en dicha convocatoria, pero personalmente no puedo hablar nada bueno de las mismas, con lo que en mi experiencia, nos podríamos haber ahorrado el pago adicional.

Como ya he comentado, Pablo realiza muchísima formación gratuita a través de diversos Brokers con los que colabora.  Por supuesto, luego tiene su curso de pago en el cual te indica que es donde realmente se aprende y se da el contenido «secreto» o de calidad que no va a contar en un curso gratuito.

Sinceramente, tras ver lo que habíamos aprendido nosotros, y comparar lo que imparte gratuitamente, hablando además con algún usuario que ha realizado bastante de esa formación gratuita, llego a la conclusión de que realmente no merece la pena el pago de la misma, pues esos «secretos» que te va a contar son cosas más que evidentes y direcciones webs que podrías conseguir moviéndote un poco y que además, sólo te llevarán a descargar robots y robots que seguramente no uses para nada.

Dicho todo esto, desde luego que es una manera de introducirte en el mundo del trading automático.  De hecho, en el mundo de la optimización y combinación de sistemas, pues como ya hemos indicado, no se ve nada de programación.

A lo largo de los años he asistido a numerosas discusiones en diversos Foros de Trading sobre si Pablo ha conseguido o no ser rentable con su técnica, buscando sistemas por Internet para optimizarlos y combinarlos juntos.  Si os soy sincero, todas las cuentas que nos enseñaba en el curso eran cuentas ridículas con una vida de no más de 4/5 meses, y hasta la fecha, no he logrado ver ningún histórico suyo superior.

Mi opinión (repito, la mía) es que es una persona que ha conseguido vivir del trading a través de su curso y la formación que realiza para los brokers, la cual es gratuita pero obviamente le reportará ciertos ingresos, ya sea directos, como agente, o con cualquier fórmula intermedia.

Este hecho no hace su curso ni mejor ni peor, así que realmente no tiene sentido entrar a valorar el tema, pues mi sensación después de haberlo hecho es que los conocimientos adquiridos son buenos y útiles, sólo que realmente necesitas hacerlo con sistemas pensados y elaborados por ti mismo, ya sea programándolos tu, o encargando su programación a un experto.

Para concluir,resumiré diciendo que intentar sacar conocimiento de todo el material gratuito que existe en Internet elaborado por Pablo, o con formación presencial gratuita que dan muchos brokers, no lo veo en absoluto perder el tiempo, sino incluso recomendable, pues claramente es una persona que sabe de lo que habla.  Pero personalmente, creo que el pago de su curso no merece la pena, y en especial las tutorias, y más si tenemos en cuenta que en su curso privado al menos, el trato en ocasiones distó bastante de ser profesional, con una actitud algo déspota no sólo hacia los alumnos, sino principalmente hacia su ayudante de aquel entonces, que se llamaba Raul.  Estoy casi seguro que cuando hace formación en nombre de un broker cuidará mucho más las formas, así que tenemos otra razón para optar por ese tipo de formación, más económica para nuestros bolsillos.


 

 

Curso Práctico MQL4 Desde Cero

Web:  El Quantitativo
Canal Youtube:  El Quantitativo
Twitter: @Elquantitativo
Telegram:  @elquantitativo

Bueno… pues este es el nuevo curso que estoy realizando, y sinceramente, con muy muy buenas sensaciones desde el inicio.  Claramente dentro de unos meses tendré que re-editar este artículo para hacer una valoración como dios manda de este nuevo curso, pero no quería dejar pasar la oportunidad para hablar un poco del mismo, pues conozco al formador desde hace tiempo como alumno de ForexDuet, y no sólo tengo una buena relación con él, sino que lo considero una persona seria y comprometida, y estoy seguro que hará un curso en condiciones, como ya estamos viendo en las dos semanas que llevamos del mismo.

La idea surgió como creador y moderador de un grupo de Telegram de Trading Algorítmico, donde resolvía numerosas dudas y tras varias peticiones y ver que tendría una demanda suficiente que justificase el tiempo e inversión a realizar, se animó a crear un curso de programación desde Cero.

Y efectivamente, como estamos comprobando, es desde cero, explicando de forma muy clara todos los conceptos, así que tengo buenas expectativas con el curso, aunque obviamente soy consciente de que para ser un buen programador, hay que echarle horas y horas, así que simplemente me lo estoy tomando como un curso que me permitirá hacer cosas simples para probar y descartar algunas ideas básicas, y poder entenderme mejor con programadores externos a la hora de encargarles cualquier trabajo.

Sin más, os dejo el vídeo de presentación de su curso donde podréis valorar vosotros mismos al formador.

 


Aspectos a tener en Cuenta a la Hora de Elegir Formación

Evitar los Vendehumos y los que Prometen Rendimientos Espectaculares

Hay que reconocer que la gente se siente atraída por el trading por la posibilidad de ganar dinero rápido y fácil, y como tal, no es de sorprender que haya gente que trate de aprovechar esta necesidad puntual de los usuarios, vendiendo cursos por una cantidad bastante elevada que prometen rendimientos espectaculares.

No puedo nombrar muchos de estos cursos porque la lista sería infinita, más si tenemos en cuenta la formación en otros idiomas, pero en concreto, creo que hay en España dos personas que han ido teniendo más repercusión mediática y a los que en ocasiones he oído cosas que sencillamente es para salir corriendo.

Estas personas son Josef Ajram y Alberto Chan, este último con frases tan sutiles como «Con una inversión inicial de 250 euros se puede ganar un millón«.

Sinceramente, no he realizado sus cursos y por tanto no puedo dar una opinión de si son buenos o malos, pero el marketing que tienen detrás de los mismos, y las «perlas» que he escuchado de estos personajes a mi personalmente me hacen salir corriendo.

Un buen formador te dirá que esto es una actividad complicada y que para vivir del trading, hacen falta o bien mucho dinero, o bien gestionar capital ajeno, y como tal, da formación porque realmente es una fuente alternativa de ingresos.

 

Evitar los Cursos Express por Cantidades Significativas

Esta es otra de las cosas en las que la gente suele picar, y es aquellos cursos de un par de días de duración en los que por 3.000 euros te enseñarán todos los secretos que pocos conocen y aprenderás de la mano de un profesional a operar y ganarte la vida en los mercados con un sistema de trading con una excelente esperanza matemática.

Mi consejo es que no pagues por este tipo de cursos.  El proceso de aprendizaje del trading es largo y requiere de mucho esfuerzo, y da igual que sea Jose Luis Cava, Al Brooks, Boris, o el mismísmo Murphy, no gastes tu dinero en ese tipo de formación.  Lo único que harás será tirar tu dinero en un par de días, pues si ganar dinero en  los mercados fuese tan sencillo como aplicar un sencillo (o complicado) sistema y dedicarse a vivir, en el mundo no existiría la pobreza.

 

¿Es Requisito un Track Record para Enseñar?

Mi opinión a este respecto es que «depende», pues hay diferentes tipos de cursos.

Si hablamos de un curso generalista que te enseñará todo lo que hay que saber para iniciarte en esta actividad, aclarando todos los conceptos necesarios y guiándote por las etapas que todo trader debe pasar antes de operar en real, mi respuesta es que realmente no hace falta un track record.

Pero si hablamos de un curso de trading que te va a enseñar una metodología para que operes según la misma, creo que sería más justificable exigir una cierta muestra de experiencia, que puede ser un track record, o incluso una sala de trading, por ejemplo, donde el formador se expone a la vista de todos operando su propia cuenta.

En cualquier caso, aunque pueda no ser necesario, desde luego que muestra mucha más transparencia, aunque por desgracia es realmente complicado encontrar formadores con un track record auditado y prolongado.  Eso sí que es una verdad, aunque con el desarrollo de nuevas tecnologías, como la de Darwinex, espero que con el tiempo esto vaya cambiando.


 

 Referencias sobre Otros Cursos de Formación (NO REALIZADOS)

Estas opiniones carecen del fundamento necesario, pues realmente no he realizado su formación.  Con todo, en tanto son bastante conocidos, y llevo leyendo foros muchos años, además de conocer muchos traders minoristas, los cuales sí han realizado estos cursos, me propongo a dar una opinión escueta sobre mi percepción en los mismos.

  • David Aranzabal – FX for a Living:  Mi percepción es que es un auténtico «show man», un genio del marketing que ha creado todo un imperio de formación, la cual estoy convencido de que será bastante completa, y con varios sistemas incluidos en el curso.  Lo único que puedo decir al respecto es lo siguiente:  ForexDuet está lleno de gente que se ha formado previamente con Aranzabal, y todavía no he conocido ni un sólo alumno que valore más la formación de Aranzabal que la de Yuri, con lo que sin lugar a dudas, me quedaría con Forexduet.
  • Francisca Serrano – Trading y Bolsa para Torpes:  Otro excelente producto de marketing con un libro para iniciarse en el tema muy básico que no he tenido la oportunidad de leer, pero que seguro que como introducción es adecuado.  Cursos de 3 días por 1.500 euros, y un buen despliegue por los medios para captar alumnos.  Apostaría a que gana muchísimo más como formadora de lo que nunca ha ganado como trader, pero es cierto que por lo menos no vende tanto humo como otros.  En cualquier caso, nunca lo eligiría antes que Forexduet.
  • Alberto Chan – El Guru del Trading:  No voy a hacer más comentarios que este:  lo evitaría a toda costa.
  • Josef Ajram – Otro único comentario:  lo evitaría todavía más que el anterior
  • JH Grand Gerard – TendenciasFX:  Es un formador cuyos videos y cursos se han visto mucho por la web, sin ser realmente mediático.  Nunca le había prestado apenas atención, hasta que hace un poco un trader cuyo track record le avala y lo considero una persona seria y con criterio me dijo que su formación es buena, y enseña en su curso acción del precio, con un compromiso tal que hasta tiene una formación presencial de 4 meses en Barcelona, en una propia sala para traders.

La lista podría seguir y seguir, así que si te apetece, puedes aportar tu granito de arena para futuras referencias dejando un comentario con tu valoración sobre algún curso que hayas realizado, incluso de los ya comentados.


 

Gurus del Trading, Formadores – Darwinex

Quiero terminar este artículo señalando algo que no acaba más que empezar pero que en un futuro no muy lejano, todo aquel que se valore tendrá que pasar por este aro «si» o «si».

Por supuesto, hablo de Darwinex, un broker que poco a poco empieza a ser una referencia y que se está haciendo un hueco cada vez más grande en el mercado, que si bien hoy por hoy acapara la atención de ciertos traders, principalmente operadores de FX con la plataforma Metatrader 4, pronto añadirán otras plataformas y productos como NinjaTrader y Futuros.

Como bien sabéis (y sino, os invito a repasar los artículos al respecto en esta web), Darwinex permite mostrar un track record perfectamente auditado a la vez que protege la propiedad intelectual del trader, y además, abre la puerta a gestionar capitales ajenos de una manera legal, cobrando por ello un porcentaje de éxito (20%).

El día de mañana, cualquier trader que se precie, cualquier formador, o cualquier persona que alardee de ser muy bueno haciendo trading, no tendrá ninguna excusa para no demostrarlo en Darwinex, y digo Darwinex porque hoy por hoy es lo que existe, aunque estoy seguro que dentro de unos años habrá otras alternativas con el mismo modelo de negocio.

Darwinizate - PositivoSeñalar que hemos creado un espacio promovido por ForexDuet y Yofxtrader,  dedicado a  divulgar el “Movimiento Darwinex”, donde encontrarás información sobre esta revolucionaria plataforma, con nuestra mejor selección de Darwins en los que invertir.

Todas esos traders que aparecen por eventos como el Trading Room, Forex Day o similares, dejarán de tener excusas para no mostrar sus resultados, pues podrán hacerlo sin enseñar ni el detalle de sus operaciones ni el dinero con el que operan, y por tanto tendrán que decidir si ser transparentes, manteniendo su credibilidad, o ser opacos, donde por lo menos yo, pienso que la mayoría en su día fueron traders y hoy por hoy, ni siquiera operan.


Ya sabéis que me suele gustar incluir alguna anécdota en mis artículos, y en este no iba a ser menos, así que permitirme contaros una pequeña historia.

Hace un tiempo me he aficionado a los podcast, pues es un producto perfecto para cuando uno va en el coche sin nada interesante en la radio.  La verdad es que hay varios de trading muy interesantes, donde mis preferidos son «La Hora Darwinex» y «Entre Traders«, los cuales recomiendo encarecidamente porque también aprenderéis bastante de trading.

Bien, el caso es que tras escuchar varios episodios de un podcast que prefiero no nombrar, para no revelar el protagonista, decidí ponerme en contacto con el autor del mismo.  Según contaba, era una persona que había decidido dejar su trabajo para hacer trading, y tras muchos baches, había conseguido la consistencia, y tenía un sistema probado y que operaba con disciplina y buenos resultados.

Tras las investigaciones oportunas, pude ver que además del podcast, esta personía tenía un blog, era formador de cursos y hasta dirigía con otros traders una sala de trading.

Me puse en contacto con esta persona y la verdad es que tuve una conversación amena y de hecho, me resultó muy agradable.  Por supuesto, mi idea era hablar de Darwinex, pues a fecha de hoy todavía faltan buenos traders en dicho Broker, y estaba completamente seguro de que le interesaría.

Realmente ya había oído hablar de ellos, aunque pude explicarle algunas cosas y resolverle algunas dudas que tenía al respecto.

Bien… entonces lo valorarás?  le pregunte…  Estás operando una cuenta con buenos resultados, en Mt4, y básicamente mi propuesta es que hagas exactamente lo mismo en un broker que además te puede traer inversores sin hacer nada y ganar mucho más dinero del que ganas con tu propia cuenta.

Esta fue su respuesta…

Puff.. la verdad, es que no me quiero liar la manta a la cabeza.  Estoy bien como estoy.

Vaya… así que hacer la misma operativa que realiza a diario, simplemente en un broker diferente, es liarse la manta a la cabeza.

¿No será que esta persona realmente no tiene los resultados que dice tener?  ¿No será que esta persona, si hace público su track record, no vendería un curso más de trading ni dirigiría una sala de trading con alumnos dispuestos a apuntarse a la misma?

En fin… ya lo he comentado antes en este artículo, emitiendo mi valoración sobre el reclamado «Track Record», pero ejemplos como el que os acabo de contar, por lo menos, debéis reconocer que son sospechosos.


 

Conclusiones

Me gustaría concluir en primer lugar señalando algo que está comúnmente aceptado por cualquier academia o formador de Trading, y que seguro que ya has leído mil veces y como tal, no pienso enrollarme demasiado.  Básicamente, deberás tener en cuenta que existe un orden lógico para realizar esta actividad, y este es el siguiente:

  1. Aprender la teoría y los conocimientos necesarios para realizar trading.
  2. Buscar / desarrollar un sistema de trading
  3. Realizar un backtest extenso sobre dicho sistema, ya sea en manual o en automático
  4. Operar en demo el sistema elegido
  5. Operar en real el sistema elegido

Yo por supuesto no seguí esos pasos, como me imagino muchos de vosotros.  Primero me aseguré de dilapidar varias cuentas de trading, y después decidí empezar a formarme, aunque es cierto que por mis estudios ya tenía mucho ganado, pero claramente no sabía nada de gestión monetaria.

Cuando lleguéis al punto 5, operar en real, os daréis cuenta que la psicología y el control de las emociones es mucho más importante que el 90% de lo que se estudia en los cursos, pero eso claramente ya sería otro artículo, y en cualquier caso, por mucho que lo exponga, será algo que tendrás que vivir en tus propias carnes.

Sólo me gustaría decirte que si no sigues los pasos adecuados, tienes un 99,9% de probabilidad de perder todo tu dinero, igual que lo hemos hecho muchos y lo harán otros tantos, así que si de verdad quieres hacer trading, ya sea profesionalmente o como un complemento a tu trabajo, mi consejo es que no escatimes y te gastes el dinero necesario en formación.  Eso sí… ese dinero, que no deja de ser una inversión, también hay que gastarlo correctamente, y espero que este artículo te oriente un poco sobre la forma de hacerlo.

Por último, me gustaría señalar que relacionado con el tema, existe en el Foro un hilo al respecto donde ya se han comentado algunas referencias en cuanto a cursos de formación. Podéis encontrar el hilo aquí:  Cursos, Mentores, Formadores

En cualquier caso, si has realizado alguno de los cursos señalados y quieres dejar tu opinión para tener más perspectivas al respecto, estaré tremendamente agradecido, así que anímate y deja un comentario en este post para contarnos si estás de acuerdo conmigo o por el contrario tu sensación ha sido diferente!. Gracias!