Introducción
En el artículo anterior («Cómo revolucionar tu Trading«) hacía una introducción de un nuevo Broker que está revolucionando la manera de hacer las cosas, si bien hoy quiero dedicarle un poco más de tiempo a explicar qué es el Trading Social y cómo Darwinex está cambiando las reglas del juego. Decirte que aunque hayas sido un incrédulo sobre este tema como yo, te recomiendo leas este artículo hasta el final.
Para los que no conozcan el concepto, el Trading Social instrumentado de diferentes formas en base a las distintas plataformas que lo permiten, no es otra cosa que la posibilidad de copiar o replicar las operaciones de otros traders que podemos suponer exitosos, beneficiándonos por tanto de su operativa para conseguir rentabilizar nuestra propia cuenta.
¿Cómo funciona el trading social?
Existen actualmente muchas webs o plataformas de trading social, y si bien mi idea no es profundizar en las mismas, sí me gustaría comentar cómo funcionan y los inconvenientes que le encuentro. Y para ello, me gustaría centrarme en dos de las más conocidas, como son Zulutrade y Myfxbook.
Básicamente en el trading social debemos distinguir dos tipos de usuarios.
- Por un lado, los proveedores de señales, que como su nombre indica, darán señales de trading que podrán ser copiadas por otros operadores.
- Por otro lado, los inversores, que replicarán las operaciones de los proveedores de señales, pagando una pequeña comisión (bien explícita o en forma de spread) tanto a los proveedores de señales como al proveedor tecnológico.
Cada web tiene su propio sistema de ranking, ofreciendo estadísticas avanzadas de los proveedores de señales para que puedas hacerte una idea de cómo operan, qué riesgos asumen, y un etcétera de cosas. Lógicamente, todos luchan por conseguir estar en las mejores posiciones, pues realmente son los únicos que consiguen inversores dispuestos a replicar su operativa.
¿Qué inconvenientes tiene el trading social como lo conocíamos hasta ahora?
¿Por qué voy a aprender a hacer trading si puedo tener los mismos resultados que un trader con mucha más experiencia que yo?. Antes de emocionarte, te nombraré muchos de los inconvenientes que encuentro a las plataformas más extendidas de trading social, no sólo para los inversores, sino también para los traders.
- Los proveedores de señales son remunerados por el volumen que generan, no por los resultados
Un proveedor de señales tendrá que luchar por ir subiendo puestos en el ranking, pero una vez arriba, será muy tentador el realizar cuantas más operaciones mejor, pues será recompensado por el volumen que genere y no por los resultados que obtenga.
En ese sentido, muchos de los operadores en los mejores puestos tienen operaciones con una ganancia media de 4 o 5 pipos, siendo auténticos Scalpers que hacen que su cuenta vaya creciendo, pero la de sus inversores apenas lo haga o incluso pierda.
- Los proveedores de señales no necesitan operar con una cuenta real, sino que puede hacerlo con una cuenta demo
Cuesta creerlo, verdad? En una cuenta demo no existe el slipagge, por lo que los resultados de la misma pueden parecerse bien poco a los resultados de una cuenta real.
Además, qué presión psicológica le supone a un trader perder su dinero ficticio? Es cierto que tendrá que volver a empezar a subir puestos en el ranking, pero de verdad quiero replicar la operativa de un trader que opera con dinero de mentira?
- No se realiza una gestión monetaria adecuada
Normalmente en estas plataformas observamos que los proveedores de señales operan siempre con un lote, generalmente en cuentas demo. Son por tanto acumuladores de “pipos”, pero eres tú como inversor el que tiene que realizar la gestión monetaria, contando desde la plataforma con ciertas herramientas que te ayudan a ajustar el tamaño de la posición.
Teniendo en cuenta con que muchas de estas operaciones nacen sin SL, tiene sentido ponderar igual una operación que se va a cerrar con 50 pipos de pérdida de otra que lo hará con 250 pipos?
- Los resultados del proveedor de señales y del inversor difieren sustancialmente
Estamos hablando de proveedores que operan en un bróker e inversores que lo hacen en otro, con posibilidad de que salten stops en unos y no lo hagan en otros, por no decir una diferencia en slippage importante ya no sólo en cuentas reales, sino cuando el proveedor utiliza una cuenta demo. Básicamente, existe una divergencia en los resultados de la cuenta del inversor y el proveedor que podrían parecer estrategias totalmente diferentes.
- Necesidad de tener un ordenador encendido 24 horas
Estas plataformas exigen tener un ordenador encendido 24 horas de forma que vayan replicando las operaciones de los proveedores de señales, con el consiguiente riesgo de posibles cortes y demás. Por otro lado, exige cierto conocimiento por parte del inversor de saber cómo funciona todo el tema. Por decirlo de algún modo, una persona ajena al trading difícilmente accedería a invertir su dinero de esta forma.
- No favorece la propiedad intelectual
En este caso hablamos de una desventaja para el proveedor de señales, pues como tal, se tendrá acceso a toda la operativa en tiempo real, de forma que cualquier persona podría replicar su operativa en otras plataformas, o incluso gestionar un mayor volumen de fondos por los que no será remunerado. Al fin y al cabo, con software que replican operaciones en varias cuentas, nada podría impedir que alguien te siguiese con 1.000 euros y sin embargo estuviese beneficiándose de tus operaciones por un importe de 50.000.
- Elevado riesgo a un Drawdown alto
Es típico ver cuentas en estas plataformas donde de la noche a la mañana, se quedan a cero, generando fuertes pérdidas a sus seguidores. De hecho, realizaba una búsqueda en Zulutrade de proveedores de señales con un DD menor al 25% y un track record superior a las 52 semanas, y tan sólo me aparecían 2.
Qué es Darwinex
Darwinex es un bróker del que estoy seguro oiremos hablar mucho en los próximos meses. Se introduce en el mundo del Trading Social con cambios importantes, desarrollando una plataforma para inversores que soluciona todos los problemas enumerados anteriormente.
Básicamente lo que ha hecho Darwinex es “empaquetar” las estrategias de trading de los operadores en un producto invertible llamado “Darwin”, los cuales nacen con un valor de 100 y varían su cotización en base a la operativa que realiza cada Trader. De esta forma, un inversor compraría y vendería un Darwin igual que podría comprar y vender una acción.
Pero hay más, y es que además cuenta con ciertas redes de protección al inversor que es lo que han permitido a Darwinex convertirse en Gestora además de Bróker, permitiéndonos a nosotros, Traders minoristas, gestionar capitales de terceros de una manera legal.
Por otro lado, Darwinex tiene claro que para que el Trading Social funcione, lo primero que se necesitan son buenos Traders que atraigan inversores. En ese sentido, los proveedores de señales o dueños del Darwin serán recompensados con un 20% de los beneficios que les hagan ganar a los potenciales inversores, no cobrando así por el volumen sino por los resultados obtenidos.
Básicamente es como si tuvieses tu propia cuenta Pamm o Mam sin necesidad de firmar complicados contratos, y es más, sin necesidad de buscar inversores a los que gestionar su dinero.
¿Cómo funciona Darwinex?
Darwinex considera que cada Trader pasa por diferentes etapas evolutivas. A diferencia de otras plataformas, no sólo miden la rentabilidad y el riesgo asumido para conseguir la misma, sino que dan importancia a otra serie de propiedades que harán posible determinar si un Trader gana porque realmente es bueno, o porque sencillamente ha tenido suerte.
En su página web puedes ver una explicación detallada de los seis atributos sobre los que realizan mediciones, si bien se pueden enumerar brevemente.
- Experiencia, donde obviamente, a más experiencia, mejor puntuación
- Gestión del riesgo, valorando si el riesgo de la estrategia es estable
- Consistencia, valorando si la operativa sigue un patrón consistente y fácilmente explicable
- Performance o rentabilidad
- Timing, valorando si la rentabilidad mejoraría entrando o saliendo en las operaciones sistemáticamente antes o después
- Escalabilidad, valorando si la rentabilidad del Darwin sufre cuando lo replican más inversores
A través de estas variables, irás pasando por diferentes etapas como Trader que te darán un atributo de “Newbie” – “Rookie” – “Talented” – “Advanced” – “Expert” y “Pro”.
¿Qué necesito para partircipar en Darwinex y crear un Darwin?
Básicamente, lo único que exigen es tener una cuenta real en su bróker, siendo ésta de un mínimo de 500 euros, en la cual permiten operar con Microlotes (0,01 contratos), con lo que incluso con una cuenta pequeña se puede realizar una gestión monetaria adecuada.
Para facilitar la incorporación de nuevos Traders con experiencia, permiten importar tu cuenta de trading anterior dentro de sus sistemas de forma que puedas empezar en Darwinex con un histórico de operaciones y unas estadísticas ya consolidadas. El único requisito es que dicha cuenta sea real, algo totalmente lógico por otra parte.
¿Por qué supone una revolución para el Trading Social?
En primer lugar, porque básicamente elimina todos los problemas enumerados anteriormente:
- Los proveedores de señales serán remunerados por la rentabilidad que consigan y no por el volumen generado, fomentando el buen trading y no el scalping o el trading de alta frecuencia. Esto no implica que no permitan el scalping, pero sí se aseguran que un Trader no tendrá incentivos a sobre operar simplemente para generar volumen.
- Todo proveedor de señales debe operar con su propio dinero, y tendrá estadísticas mucho más avanzadas que las que publican otras plataformas, donde podremos ver rápidamente si es disciplinado y realiza una correcta gestión monetaria.
- Al operar en el mismo bróker y con algoritmos que replican en tiempo real la operativa del Trader, nos aseguraremos de tener el mismo resultado que el Darwin publicado. Es decir, TODO inversor en el Darwin tendrá un resultado similar.
- El procedimiento de inversión es tan sencillo o incluso más, que el comprar o vender una acción. Podemos elaborar una cartera y olvidarnos por un tiempo sin complicados programas o aspecto técnicos que muchas veces se nos escapan.
- Como proveedor de señales, nadie sabrá las operaciones concretas que realizas, por lo que las mismas no serán replicables de ninguna manera y quien quiera tener tus resultados, tendrá que pagar por ello.
- Por último, como punto más importante, Darwinex realiza una réplica de la operativa de cada Trader con un VaR o volatilidad del 20%, por lo que aunque un operador realice una gestión del riesgo poco rigurosa o sin disciplina alguna, la misma no será trasladada a los inversores. De esta manera, el inversor no sólo estará protegido, sino que los algoritmos penalizarán la nota del Darwin en el atributo de gestión del riesgo de cualquier operador que realice una gestión poco profesional.
Este último punto es especialmente importante, pues evitará que un operador poco disciplinado que empiece a prorratear con un mercado en contra y por ende pueda sufrir fuertes pérdidas en su cuenta, traslade sus resultados a sus inversores.
De esta forma, Darwinex proporciona una protección al inversor que no hacen otras plataformas, y es la diferencia fundamental que ha permitido que el regulador le proporcione el título de Gestora y gente como tu o como yo podamos gestionar capitales ajenos de una manera legal.
Cuando uno analiza lo que ha creado Darwinex, no nos queda otra como Traders minoristas que darle las gracias. Ha permitido que gente como nosotros podamos pensar en la posibilidad de vivir del Trading sin necesidad de tener una cuenta grande, y más importante, sin necesidad de sobre apalancarnos para conseguir unos beneficios en términos absolutos aceptables.
Si piensas además en tu cuenta de Trading como una carta de presentación a posibles inversores, seguramente te ayude a ser mucho más disciplinado en la gestión del riesgo y en la gestión de la operación una vez abierta, pues el objetivo último debería ser convertirte en uno de los mejores Darwins, y no tratar de multiplicar tu cuenta por 4 en tres meses.
Quiero empezar!
Pues no tienes más que darte de alta en Darwinex. Me harías un gran favor si te dieses de alta a través del siguiente enlace:
Me ayudarías a continuar con esta web sin ánimo de lucro, ya que tienen un programa de referidos y de alguna manera reconocen que des a conocer su Bróker, y yo por mi parte estaré encantado de ayudarte a resolver tus dudas, que seguro no son pocas.
Deciros por otra parte que no es mi intención y lo veo muy improbable en el futuro, pero si en algún momento decido lanzar algún área Premium o cualquier otro tipo de servicio, tendré muy en cuenta a cualquiera que me haya apoyado y sea referido mío en Darwinex. Es un apoyo totalmente desinteresado y claramente estaría en deuda con vosotros.
Darwinex como Broker
Todo lo anteriormente explicado no tendría valor alguno si nos encontrásemos con un Broker poco serio, pero lo cierto es que mi experiencia con el mismo no ha podido ser más positiva, y no hay más que darse una vuelta por Internet y mirar sitios especializados en el tema donde las críticas a Darwinex son excelentes.
Debido a que además de Broker son gestora, tienen un modelo de negocio 100% STP, donde ni siquiera las operaciones de 0,01 lotes van a su mesa de dinero porque sencillamente no tienen. La ejecución de las operaciones es sencillamente perfecta, sin requotes de ningún tipo.
Hay que tener en cuenta que es uno de los pocos Brokers que buscan traders exitosos precisamente para que puedan atraer a potenciales inversores, y en ese sentido, tienen claro que somo el colectivo a cuidar (los Traders), ofreciendo spreads super competitivos y una comisión por operación algo inferior a la de otros Brokers ECN.
Hay varios ejemplos que de por sí deberían darnos seguridad de que estamos ante un Broker serio:
- Todos los meses realizan un concurso entre sus mejores Traders, llamado DarwinA, donde tan sólo por tener cuenta real con ellos y haber creado un Darwin se participa.
- Durante un período de seis meses, que comenzó el pasado mes de septiembre de 2015, Darwinex invierte 500.000 euros al mes en los 20 mejores Darwins del mes, acumulando por tanto un total de inversión en sus traders de 3.000.000 euros. Estos han señalado que confían tanto en sus algoritmos y su clasificación, que son los primeros que están invirtiendo su propio dinero en sus Traders.
Señalar por otra parte que el servicio de atención al cliente es espectacular, y no dejan duda sin resolver, y también disponen de un apartado web donde se pueden proponer ideas de mejora que los usuarios van votando y que tienen en cuenta para futuros desarrollos.
Por supuesto, sobra decir que cuentan con la regulación FCA de Reino Unido, y que el dinero de sus clientes está custodiado en cuentas segregadas en Barclays.
Constantemente están realizando mejoras, tanto en su web como en el desarrollo de nuevas herramientas para los Traders. Por ejemplo, recientemente han migrado a un servidor Mt4 propio para poder ofrecer a los clientes un histórico de datos mucho mayor que el que tenían hasta la fecha, además de ofrecer gráficos basados en el cierre de Nueva York (próximamente), mientras que tienen intención de liberar su API para poder por ejemplo acceder a su servidor directamente desde aplicaciones de terceros.
Podría contarte muchas más bondades de Darwinex, pero creo que las expuestas ya son razones más que suficientes para confiar en un Broker que nace para quedarse y que estoy seguro acabará convirtiéndose en una referencia en el mercado.
Darwinex como Herramienta de Análisis
Si a pesar de todo lo expuesto anteriormente no he acabado de convencerte, hay otra característica de Darwinex que igual te hace cambiar de opinión, y es precisamente la capacidad de análisis de tu cuenta a través de sus sofisticados algoritmos, incluso si trabajas con otros Brokers.
Muchos de nosotros hemos importado nuestra cuenta a Myfxbook para tener una estadísticas avanzadas de nuestra operativa, pero Darwinex va más allá y nos proporciona otras herramientas que nos permitirán identificar los puntos débiles de nuestra estrategia, con el fin de mejorarla poco a poco.
La posibilidad de analizar estrategias en cuentas que ni siquiera están en Darwinex es un regalo que nos hacen sus creadores a pesar de que estoy seguro muchos podrían llegar a pagar por disponer de dicho análisis.
No te quedes con la duda y hazte el favor de importar tu histórico de operaciones para ver qué tiene que decirte Darwinex al respecto!.
Yofxtrader en Darwinex
Como no podía ser de otra manera, Yofxtrader está en Darwinex, y aquí podéis ver las estadísticas del Darwin disponible para cualquier inversor.
Mi operativa de medio plazo hace que mi experiencia vaya subiendo muy poco a poco, y como tal creo que me llevará un buen tiempo poder estar entre los primeros clasificados, pero eso no me hará cambiar mi manera de operar, sino que seguiré tratando de hacer las cosas de una manera correcta, asegurando una sola cosa:
«No se si ganaré o perderé, pero sí puedo garantizar que mi cuenta no sufrirá un revés importante por falta de disciplina o mala gestión monetaria».
Señalar que hemos creado un espacio promovido por ForexDuet y Yofxtrader, dedicado a divulgar el “Movimiento Darwinex”, donde encontrarás información sobre esta revolucionaria plataforma, con nuestra mejor selección de Darwins en los que invertir.
Lo único que no me gusta es esta parte «creo que me llevará un buen tiempo poder estar entre los primeros clasificados» porque lleva implícita una presión extra que te deberías haberte ahorrado. La única preocupación tiene que ser hacer las cosas bien siguiendo el plan de trading y a partir de ahí los resultados deberían de acompañar… 😉
Que tal Aker!
Gracias por el comentario! Realmente no tengo presión alguna. Tengo claro que esto es una carrera de fondo y que llegaré a la meta en algún momento, y de hecho, lo comento en el artículo claramente.
No tengo intención en cambiar mi manera de operar, y seguiré buscando siempre, ante todo, la disciplina y una gestión del riesgo inmaculada. Sólo haciendo las cosas bien, como en tu caso, uno puede llegar a generar la confianza suficiente en este mundillo.
Un abrazo muy fuerte y muchas gracias por ese Retweet!
Yo creo que tener como aval a Aker que comenta el artículo es «oro». 😉
Ya sabes mi opinión, yo soy muy raro y soy de «los inversores» pero es cierto, «La paciencia es una virtud».
Yo soy un simple grano de arena en una gran playa pero busco «confianza» no «rentabilidad», porque la primera implica la segunda (al menos en mi filosofía).
Claramente o tienes unos números que se vendan por sí solos, o para que alguien invierta en tu gestión lo primero que tiene que haber es confianza.
Está en nuestra mano como traders el no defraudar esa confianza, y eso sólo se consigue manteniendo una buena disciplina y no tratando de llegar antes a la meta con atajos que no llevan a ningún sitio.
«creo que me llevará un buen tiempo poder estar entre los primeros clasificados»
Yo lo veo más bien como una realidad descrita de modo objetivo sin necesidad de aportar estrés al trading. El modo en que los algoritmos de Darwinex van otorgando puntos para la experiencia está muy relacionado con la frecuencia y duración de los trades, y sin experiencia no es posible acceder a los puestos privilegiados en los cuales los inversores comienzan a fijarse en ti. Lo ideal sería medir las horas que uno pasa delante de los gráficos pero claro, eso es difícilmente medible a menos que Darwinex nos ponga una de esas maquinitas de fichar a la entrada y salida de cada sesión de trading Jeje! De todos modos como bien se menciona en el artículo, con paciencia y haciendo las cosas bien todo llegará.
Efectivamente va a ser complicado eso de medir las horas de pantalla, pero bueno… con las herramientas disponibles, creo que en Darwinex están haciendo un buen trabajo.
Les pondría algún «pero» en ciertas cosas, pero soy consciente de que tienen complicada solución.
Enhorabuena por tu artículo Yofxtrader. Como comenta Darwinex en su newsletter, casi lo explicas mejor que ellos.
Me parece muy interesante el artículo y como trader consistente que aspiro a ser he realizado el siguiente resumen para auto convencerme de cuáles son las ventajas de este bróker para ver si me abro una cuenta con ellos y comienzo a operar. Me quedo con lo siguiente:
• Darwinex no es “sólo” un bróker, además es un gestor de capital de inversionistas ávidos de hacer crecer su cuenta, por lo que Darwinex une traders de éxito con inversores.
• No se premia al que genera volumen sino el que obtiene resultados.
• Los inversores invierten en su trader elegido o Darwin, las operaciones del trader se replican en la cuenta del inversor mediante algoritmos internos. Es una manera legal de gestionar capital ajeno. El resultado reporta a los inversores un 80% de los beneficios, el 20% se destina al trader. De esta manera un trader de éxito sin un capital inicial importante puede vivir de su trading mientras tenga inversores que inviertan en él.
• Darwinex se preocupa de la “buena forma” de sus traders y les puntúa con 6 “asignaturas”: Experiencia, Gestión del riesgo, consistencia, rentabilidad, timing y escalabilidad. Y a través de esas asignaturas un trader pasará distintos niveles (Hasta un total de seis) Opino que estas asignaturas te harán mejor trader, ya que te preocuparas de obtener buenas notas en todos las asignaturas para pasar de curso, es decir, para formarte en todos los niveles que un trader precisa para una exitosa carrera.
• Darwinex, no solo cuida a sus traders sino que también vela por sus inversores, ya que si un trader realiza una operación fuera de su comportamiento habitual o de riesgo fuera de lo normal, no transmite ese movimiento a sus inversores, protegiéndoles así ante posibles “idas de pinza” de un trader en un momento dado.
En resumen, como trader que estoy empezando, creo que es una gran oportunidad para los que pretendemos vivir del trading y no tenemos un gran capital. Tan solo cabe tener paciencia y disciplina para plasmar en nuestro Darwinex los buenos resultados para captar la atención de inversores. Aunque ya empiezo a pensar en cómo convencer a familiares y amigos para que sean mis primeros inversionistas.
Buenos días Antonio,
Veo que tienes las cosas claras y has cogido la idea de manera cristalina. Sólo falta que muchos como tu y como yo lo vean igual, especialmente traders con un buen track record, para que Darwinex acabe de despegar entre los inversores.
Podría añadir que se remuneración a los proveedores de señales és «marca de agua». Esto significa que si el valor de Darwin sufre una perdida de 100 a 90 y luego recupera de 90 a 95, el proveedor no es remunerado por esta ultima recuperación. Sólo va a ser remunerado cuando suba por encima de el máximo anterior, que es 100. Otra ventaja importante para los inversionistas.
Gracias Vitor,
Efectivamente es como comentas, algo bastante lógico entre gestores profesionales, pues sino, una cuenta en rango que gana / pierde / gana / pierde / gana / pierde, estaría cobrando comisiones de gestión cuando realmente los inversores no han tenido resultado alguno.
Gracias por comentar, y bienvenido a Yofxtrader.
Un saludo.