Estrategia de Trading basada en Price Action

Nuestra estrategia de Trading se centra en los principios del análisis técnico conocido como “Price Action” o “Acción del Precio”.  Si bien es un concepto demasiado amplio, trataremos de explicar en las próximas líneas con más detalle en qué consiste y cómo aplicaremos este tipo de Trading en nuestra operativa.

Señalar que en este tipo de Trading no existen unas reglas claras u objetivas que originen una entrada en mercado, sino que será la percepción del trader en base al comportamiento del precio en áreas que habremos identificado previamente las que originen dicha entrada.

El principio fundamental de esta estrategia de Trading consiste en mantener las cosas lo más simples posibles, siendo totalmente contrarios a complicar la toma de decisiones con indicadores difíciles de entender o gráficos donde apenas se puede leer lo que está haciendo el precio.

Trataremos por tanto de mantener nuestros gráficos lo más “limpios” posibles, añadiendo tan sólo líneas de soporte y resistencia, alguna media que pueda servir como soporte / resistencia dinámico, o retrocesos de Fibonacci en temporalidades altas que marquen áreas de interés.

Este podría ser el gráfico sobre el que tomaremos nuestra decisión:

 Gráfico Estrtegia de Trading Simple

Mientras otros sistemas hacen prácticamente imposible leer de forma correcta lo que realmente está haciendo el precio, como en este ejemplo:

Gráfico Estrategia de Trading ilegible

  • Líneas de Soporte y Resistencia
  • Patrones clásicos de Velas
  • Líneas de Retroceso / Extensión de Fibonacci
  • Medias Móviles

En concreto, haremos referencia a diversos tipos de estrategias basadas en la acción del precio cuyo detalle iremos ampliando en nuestro blog para explicar mejor su metodología.

Estas son las páginas en las que basaremos nuestras entradas.  La lectura o estudio del material que puedas encontrar en estas webs no será tiempo perdido.

La formación de un patrón de velas no debería suponer nunca una razón para entrar al mercado.  En nuestra estrategia, lo que buscamos es la alineación de varias razones que nos indiquen que debemos tomar una posición en una dirección determinada, aumentando así exponencialmente la probabilidad de que nuestra entrada sea exitosa.

El Trading es una actividad donde manejamos incertidumbre, y en la que, por muy clara que se vea una operación, esta puede ser perdedora.  La confluencia de señales no hace más que aumentar las probabilidades de éxito de una determinada entrada, siendo conscientes de que la aleatoriedad del mercado puede hacer que ésta sea perdedora.

Una vela de indecisión en sí no significa nada, pero si ésta se forma en un nivel de soporte o resistencia importante deberíamos prestarle mucha más atención.

Estrategia Trading - Zona Soporte o Compra

El Price Action funciona mejor en temporalidades altas, y como tal, buscaremos entradas en temporalidades diarias y de 4 horas, utilizando en muchos casos la temporalidad horaria como filtro adicional.

Se elimina así el ruido del mercado, dando lugar a entradas con mayor probabilidad de éxito, y conseguimos neutralizar las emociones derivadas del Trading intradiario, evitando así la sobre operativa y favoreciendo la disciplina.

Este tipo de entradas serán las que publicaremos con más detalle en nuestro blog de operaciones, si bien no descartamos realizar otras operaciones en temporalidades inferiores basándonos en otras técnicas de Price Action como las que explica al autor de la página YTC.

Esta estrategia de Trading funciona sobre cualquier par de divisas que puedas encontrar en tu plataforma, si bien personalmente, nos gusta concentrarnos en los pares principales, llamados normalmente “mayors”.

En tanto que nuestras entradas están basadas en señales observadas con una periodicidad elevada (4h y diario principalmente), no es difícil hacer el seguimiento de mercado de unos 8/10 pares de divisas.

Básicamente, centraremos nuestras entradas en EURUSD, USDJPY, EURJPY, EURGBP, GBPUSD, EURCHF, USDCHF, EURAUD, AUDUSD, EURCAD, USDCAD y GBPJPY

Es la parte del plan de Trading más fácil de ejecutar y la que más problemas suele ocasionar a los traders, pues cegados por las posibilidades del apalancamiento que se ofrece en Forex, suelen acaban dilapidando su cuenta de Trading al no aplicar correctamente la gestión monetaria.

Esta será la única parte de mi estrategia totalmente objetiva, algo que todo operador debería aplicar a rajatabla:

  1. Identificamos una posible operación, con su punto de entrada y Stop Loss
  2. Calculamos el tamaño de la posición en base a la distancia del SL y el porcentaje de la cuenta que estamos dispuestos a arriesgar
  3. SOLO moveremos el SL en dirección favorable, es decir, para salir de la operación con un riesgo menor al original
  4. NUNCA eliminaremos el SL ni lo moveremos de forma tal cuya consecución suponga una pérdida mayor a la inicialmente prevista

Respecto al porcentaje a arriesgar por operación, inicialmente comenzaré con un riesgo del 1,5% sobre el capital inicial.  Es posible que el mismo lo varíe a lo largo del tiempo, pero sea cual fuere, siempre será constante una vez tomada la decisión de modificación.

A nivel institucional, existe una persona o departamento vigilando que sus operadores no asuman más riesgos del que tienen permitido.  Existe por tanto un departamento de riesgos con mucho más poder del que nos podamos imaginar que hace disciplinados a los traders por naturaleza, salvando obviamente ciertos escándalos conocidos en la prensa cuando dichos controles no han funcionado.

Nosotros, como traders individuales, somos operadores a la vez que controlamos nuestra propia operativa, algo poco eficiente por razones obvias.

Esta web espero me sirva entre otras cosas de control de mi disciplina, pues no sólo iré publicando aquí mis entradas de forma voluntaria, sino que además podréis ver mi operativa completa a través de servicios de terceros como puede ser Myfxbook o Darwinex.

De esta forma, veréis tanto aquellas operaciones que todo operador querría enseñar, como aquellas operaciones que uno preferiría borrar y no dejar rastro de la misma.