Realizaba una operación en un par que no opero desde la fatídica decisión del SNB de quitar el suelo al franco suizo (digo fatídica, porque lo fue para mí, aunque estoy seguro que a más de uno le alegraron el día).

El caso es que analizaba el cruce a raíz de las declaraciones del presidente del SNB, y me animaba a comprar el par por las siguientes razones, como siempre comentadas en el Foro:

  • Desde la bajada del cruce tras la eliminación del suelo, la tendencia del cruce ha sido ligeramente alcista. Digamos que se ha comportado sin una dirección definida, tendiendo a la consolidación, viendo un ligero impulso recientemente que le llevaba a marcar los 1,12. Tras el mismo, vemos cómo el par retrocedía en estos momentos hasta una zona que debería servir de soporte al cruce.
  • La tendencia de medio / corto plazo es claramente bajista, por lo que estoy entrando claramente en contra tendencia y por tanto con menores probabilidades de éxito. Con todo, en tanto el par dejaba un par de velas de indecisión (Pinbars) en temporalidad horaria en la zona antes señalada, me decidía a comprar buscando un retroceso de este movimiento.
  • Contamos además un par muy sobrevendido en temporalidad horaria. No hay más que contar con 13 velas bajistas para darse cuenta que sería lógico pensar en una corrección, más formando un patrón de indecisión en la zona en que lo ha hecho. Obviamente, el cruce podía seguir bajando, pero con un riesgo controlado consideraba que merecía la pena el riesgo.
  • Tirando un Fibo del último impulso bajista, vemos cómo un retroceso hasta la zona de los 1,0970 es perfectamente posible y nos proporcionaría una relación riesgo / beneficio bastante aceptable.
  • Por último, durante esa misma mañana el gobernador del Banco Nacional de Suiza, Jordan, volvía a repetir que el CHF está sobrevalorado respecto al EUR y que están preparados para intervenir en el mercado de FX si fuese necesario. La verdad es que teniendo en cuenta la credibilidad que le pueda quedar a este Banco Central es algo que podría pasar desapercibido, pero en cualquier caso, siempre es mejor operar en la dirección de la autoridad monetaria llegado el caso.

Decidía poner el SL en los 1,0915, tan sólo a 20 pipos de la entrada, y operando contra el moméntum reciente, mi idea no era otra que cerrar la mitad de la posición en el 1:1, subir el SL a BE, e intentar dejar correr la segunda parte un poco más.

Era consciente no obstante de que operaba contra la tendencia de más corto plazo, y en ese sentido, las probabilidades de que se alcanzase mi SL eran bastante más altas que en otras ocasiones, pero la verdad es que pensaba que era una zona bastante atractiva para plantear un largo, y más tras las declaraciones del SNB de la mañana (por poca credibilidad que puedan tener en estos momentos).

Dejo una foto de la situación del mercado en el momento de la entrada como viene siendo habitual.

Operación 99 EURCHF Varios

La operación la verdad es que nunca tuvo una buena oportunidad, sino que se mantenía en la zona de entrada sin apenas direccionalidad, pero moviéndose lo suficiente como para rozar mi SL, que no fue alcanzando por 0,9 pipos!.

Podemos decir por tanto que en esta ocasión la suerte me favoreció, pues estuvo realmente cerca tocar el 1,0915 en varias ocasiones, pero el caso es que finalmente el cruce conseguía subir hasta mi nivel de entrada, momento en el cual aprovechaba para salirme en break even a través de una orden límite que había puesto por la noche.

Operación 99 EURCHF Varios 2

Mi idea con estos post, además de mostrar un diario de operaciones, pretende también enseñar algo a los lectores, por lo que vamos a explicar qué me lleva a programar mi salida en BE en lugar de dejarlo correr como posible alternativa.

Es decir, uno podría pensar que llegado mi nivel de entrada, el hecho de que no se haya alcanzado el SL y haya formado dicha base, sería razón más que suficiente para mantener el trade hasta una relación al menos de 1:1, según el plan inicial.

Es cierto que el mercado en ese momento podría haber seguido subiendo, y por tanto me podría haber dejado una rentabilidad en el camino, pero analicemos qué me lleva a programar esa salida en break even:

  1. En primer lugar, mi entrada básicamente estaba basada en la formación de un par de velas de indecisión en temporalidad horaria. Es cierto que acompañaba el hecho de que se formaban en una zona de soporte, pero realmente, con un SL tan limitado, una vez roto el mínimo de las mismas, mi setup quedaba invalidado, por lo que una salida en break even debería considerarse un éxito.
  2. Tengo la premisa de que cuando una operación roza mi SL, automáticamente trato de salirme en BE. La razón de esto es porque normalmente establezco el SL con un cierto margen de seguridad, precisamente para evitar el ruido de mercado, pero el hecho de que se aproxime tanto al mismo, suele implicar que mi planteamiento inicial de operativa estaba equivocado, y continuar en la operación no supone más que dejar al azar el resultado de la misma.
  3. Discutíamos en el foro sobre una mejor zona de entrada que la planteada en mi operación, pero lo cierto es que la misma estaba basada en temporalidad de 4H, y mi entrada se realizaba en una temporalidad menor con un SL muy ajustado. Es decir, en caso de querer plantear una operación en este cruce basado en gráficos mayores, mi SL nunca se hubiese establecido en los 1,0915, a tan sólo 20 pipos de mi punto de entrada.

Dejo una foto de la evolución del mercado durante la vida de mi operación en temporalidad menor.

Operación 99 EURCHF 15m

Se puede apreciar que la decisión de cerrar en BE fue correcta, pero debo decir que aunque el mercado hubiese subido hasta un 1R o 2R (algo que podría haber ocurrido perfectamente), mi psicología estaría totalmente tranquila sabiendo que actué acorde a mi plan de trading.

Uno no puede mirar en estos casos al mercado y pensar “y si….”, pues al final, siempre encontraremos razones para machacarnos psicológicamente.  Debemos actuar acorde a un plan y no lamentarse de oportunidades perdidas o dinero dejado en el mercado por no cerrar a tiempo una operación.

Como siempre, puedes ver todas nuestras entradas en cuenta real en la cuenta de Myfxbook o Darwinex

Darwin Invertible